Mauricio Gómez, hijo del líder conservador fue el encargado de leer la misiva en la Jurisdicción Especial para la Paz, donde exige una verdad que tenga pruebas.
Este martes, durante la audiencia en la que Carlos Lozada, congresista del partido Comunes (anteriormente Partido Farc) dio su segunda versión sobre el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP; el hijo del abogado asesinado, Mauricio Gómez leyó una carta donde su familia expresa su deseo de conocer la verdad, sin dilaciones y sin versiones carentes de fundamento.
Todo esto se da luego que desde el año pasado Rodrigo Londoño, jefe del entonces partido de las FARC (Fuerza Alternativa del Común) atribuyó al grupo guerrillero desmovilizado la autoría del asesinato de Gómez Hurtado.
La carta empieza diciendo: “Sugerir que lo que nos impulsa es el afán de lucro o la perspectiva de alguna compensación económica ha sido una infamia y calumnia y desconoce los esfuerzos que hemos hecho, desde hace ya tres décadas, por encontrar a los verdaderos culpables de la muerte de mi padre”.
La comunicación continúa mencionando: “Por eso también me parece muy importante decir aquí que nuestra familia lo único que quiere es la verdad y nada más que la verdad; cualquiera que ella sea. No tenemos sesgos vengativos ni la intención deliberada de culpar a nadie en particular, sino solo a quienes fueron los determinadores del atentado que le costó la vida a mi padre el 2 de noviembre de 1995”.
Así mismo, indica que la familia ha notado un propósito “constante y doloso” de parte del Estado y su aparato de justicia por desviar la investigación de la muerte de Álvaro Gómez, por eso exigen una investigación transparente en la que puedan ser consideradas todas las hipótesis posibles para desentrañar el caso.
“No es un secreto para nadie que ante esta hipótesis de la autoría de la guerrilla de las Farc mi familia ha sido muy escéptica y así lo ha dicho públicamente. Pero quiero hacer otra precisión, que también me parece procedente aquí y ahora: nuestro escepticismo no es un acto político contra el proceso de paz ni contra la justicia transicional y este Tribunal de la Justicia Especial para la Paz” continúa indicando la carta leída por Mauricio Gómez.
Respecto a la autoría de las Farc, consideran que la información que ha sido entregada es “casi risible, de una precariedad y una debilidad inaceptables”, según la familia, a ese nivel de la verdad el país no podría alcanzar la paz.
Mauricio Gómez habló de sus dudas con la versión que entregan respecto al asesinato de su padre por las FARC a raíz de que este supuestamente, estuvo involucrado en el bombardeo a las “repúblicas independientes”. Cuando, según Gómez entre las Farc y su padre existió más encuentros que desencuentros, prueba de ello, es la carta que exponen donde el secretariado de las FARC lo invitó a dialogar en abril de 1995. Adicionalmente, cuando fue secuestrado por el M-19, ‘Manuel Marulanda Vélez’ le expresó a su hermana que las Farc no le harían daño porque los respetaban como adversario y contradictor.
La segunda duda que le surge a la familia es que las Farc dejaran pasar un crimen de esa magnitud, cuando según ellos, tendría que ser uno de los crímenes más discutidos y documentados de la guerrilla. Así expresaron su duda: “No es creíble que una acción así fuera dejada al azar y a una serie de mandos medios que nunca supieron ni dijeron nada, y que perpetraron una acción que jamás trascendió en los distintos ámbitos del mando guerrillero. Ahora resulta que para los voceros de las Farc que hablan aquí, el asesinato de mi padre también ocurrió a sus espaldas”.
Las declaraciones de este martes fueron confusas para Mauricio Gómez que no tuvo reparos en expresar sus dudas, “quiero que aclare algunas cosas que usted dijo en el primer testimonio. Usted dijo que había cuatro sicarios y que estaban muertos”, advirtió a Lozada. Y añadió: “Usted dijo que había cuatro sicarios muertos, luego dijo que no, que tal vez eran 3. Usted dijo que no sabía dónde estaba el cuarto”. Además de esto, expresó que le parece inverosímil la versión manifestada por Lozada, donde salió casi inmediatamente de la ciudad ocurrido el hecho. A lo que el congresista afirmó que el motivo del viaje fue una reunión con el ‘Mono Jojoy’
“Perdónenme, pero si nos quieren convencer de que ustedes en las Farc mataron a mi padre, van a necesitar muchas más pruebas que este relato incongruente y como del teatro del absurdo en el que nada está claro y no hay un solo testimonio fehaciente y un solo nombre en firme” expresó.
Elaborado por: Natalia Patarroyo
Foto: El Tiempo