“Hay muchos corruptos felices viendo cómo lo investigan a uno”: Sergio Fajardo
El precandidato presidencial Sergio Fajardo recientemente criticó la imputación de cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación tras el marco de la investigación que se adelanta en su contra por presuntas irregularidades al contratar un préstamo en dólares hace ocho años con el banco Corpbanca.
De acuerdo con el político, esta decisión del órgano de control “se da en un contexto importante por la campaña electoral”.
Así mismo, advirtió que conoce “quiénes están detrás de todo esto” y que prefiere creer que no hay ninguna intencionalidad política detrás de su caso.
De igual manera, recordó que ha enfrentado más de 140 investigaciones y posteriormente defendió su gestión como exgobernador de Antioquia al asegurar que actuó de manera “juiciosa y responsable”.
“Yo quiero creer que no y me hago ese esfuerzo, no es fácil porque pasan todas estas cosas y yo tengo que responder por eso. Espero que la Fiscalía actúe de manera transparente, diligente, que esto no sea un espectáculo mediático y político para hacerme daño a mí”, expreso Fajardo en una entrevista concedida a ‘RCN Radio’.
Además, en las últimas horas en medio de una conversación con ‘Caracol Radio’ afirmó que “sé lo que me quieren hacer, pero la verdad y la decencia siempre salen adelante. Cuando una sociedad no confía en sus instituciones, cualquier cosa puede pasar”.
“Yo no he cometido ningún delito, en este caso, ni en ningún otro. Me pude haber equivocado, pero he sido juicio y responsable (…) Hay muchos corruptos que están felices viendo cómo lo investigan a uno, pero voy a demostrar que actuamos de manera correcta. Esta investigación se da en un contexto importante por la campaña electoral”, agregó.
Según el exgobernador, cuando comenzó su mandato en dicho cargo ya existía dos deudas, las cuales se les hicieron su respectivo estudio de la situación económica del departamento.
Por consiguiente, su decisión se tomo en base del resultado de Findeter, la entidad que le ofrece a los entes territoriales varias condiciones financieras y la opción de cambiar la deuda de pesos a dólares.
«Si nosotros hubiéramos tomado esa cobertura y el dólar se hubiera comportado como lo teníamos previsto, me hubieran juzgado por pagar más de los intereses que se tenían», explicó el político, quien indicó que esto también lo hubiese llevado a procesos judiciales con el ente investigador.
«Cuando una persona que tiene responsabilidades toma una decisión, lo hace con la información que tiene en el momento», complementó.
Por otro lado, Sergio Fajardo también se pronunció sobre la columna escrita recientemente por el exfiscal general, Néstor Humberto Martínez, nombrada ‘Fajardo es incompetente’.
Finalmente, el funcionario público con respecto a lo anterior manifestó que Martínez «es una expresión del mundo sórdido y turbio donde se hacen cosas. Es una persona que ha tenido todas esas responsabilidades en el Estado colombiano y se comporta de esa manera, es el mismo que lo nombró fiscal anticorrupción a Luis Gustavo Moreno».
Elaborado por: Ashley Carrillo
Palabras clave: Sergio Fajardo, Imputación a Sergio Fajardo, Fiscalía General de la Nación, Francisco Barbosa, Judicial, Justicia
Foto: Semana